Arte detrás del microscopio

Un biólogo descubre la poética de las imágenes del microscopio en una serie de fotografías.

Luego de muchos años detrás del microscopio, del trabajo con luz ultravioleta y de la utilización de complejas técnicas de la biología molecular, mi ojo se fué transformando. Cada luz adquiere un significado especial, cada combinacion de colores y formas rememora conceptos biologicos. Luces que para cualquier cualquier ojo son sólo luces, despiertan en mí una vision mágica que trato de compartir. Disfruto de cada lumen y de su transformación en iluminación creativa.

Con ese espíritu, comencé a sacar fotos y a editarlas desde mi teléfono celular y a publicarlas en una página de Instagram como @arielwilner. A los pocos meses llegó la invitación para exponer en la Brick Line Gallery de Londres.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Overpopulation of Pseudomona Fluorescens Bacterial Colonies on Petri Dish with Red Agar

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Parthenogenesis in Nematode

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Creativity shock – Routine again

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Polynuclear cells of the petal dermis of Rosa Rubidinosa

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ultra Violet image of a Martian fossil crab from Mennipe mercenaria

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Helianthus (Sunflower) Cytoplasmatic Sun Detection Organelle

 

Ariel Wilner: si me tuviese que definir en tres palabras serían: ciencia, creatividad y gestión empresarial. Nací y vivo en Buenos Aires, tengo una Maestría en Biología Molecular por la Universidad Hebrea de Jerusalem y también soy PhD en la misma área por la Universidad de Buenos Aires. Durante 24 años fui Director de Rapi-Estant, una empresa metalúrgica argentina con más de 500 empleados y más de USD $30 millones de facturación anual. Me ocupé de las áreas financiera y administrativa, haciéndome especialista en el manejo de crisis, así como en la internacionalización de la compañía. Trabajé en diversos mercados latinoamericanos como Brasil, Chile, Paraguay, Uruguay, Colombia, Perú y México. También gestioné contratos para ser proveedor global de marcas como Adidas, Walmart y Shell. Desde 2011 soy Director de MyGen (Zoigen), la primera empresa argentina que utiliza análisis de ADN para generar reportes de medicina personalizada. Estoy a cargo del desarrollo estratégico e internacional, y MyGen ya tiene presencia en Bolivia, Perú, Paraguay y Uruguay. Actualmente me encuentro desarrollando nuevos emprendimientos y consultorías relacionados con las áreas en las que soy especialista: aplicación de proyectos científicos y de última tecnología e innovación empresarial.

Fuente: IntraMed